Cifras, datos, hechos

Sin compromisos.
Confort en la vivienda a 360°.
Responsabilidad al 100%.
Nos responsabilizamos de nuestras acciones y somos transparentes en ello. Quien persigue un objetivo, debe conocer su estado actual. Por eso es especialmente importante el trabajo basado en hechos, también en el apartado de la sostenibilidad. Ya desde el 2019 registramos nuestras emisiones de CO2 a nivel empresarial (Corporate Carbon Footprint, CCF) para, partiendo de ello, perfeccionar continuamente nuestro balance climático. A nivel de productos, actuamos de forma igualmente sistemática. Junto con un instituto científico hemos elaborado para toda nuestra gama de productos declaraciones de productos medioambientales (EPDs). Con esta propia contabilidad medioambiental según DIN EN 15084 hemos creado más datos verificables y hechos claros. En el futuro documentaremos y publicaremos nuestras actividades en informes de sostenibilidad, naturalmente también según la directriz de la UE sobre la presentación de informes de sostenibilidad de empresas (Corporate Sustainability Reporting Directive, CSRD). Además, diversos certificados y sellos de proveedores de servicios independientes garantizan la transparencia y la comparabilidad de nuestra gestión empresarial sostenible.
Nuestra empresa apuesta por estándares acreditados: certificaciones ISO.
En SIEGENIA le damos gran importancia a reunir todos los requisitos para una buena y sostenible gestión empresarial en un Sistema de Gestión Integrado (SGI). Para ello nos basamos en acreditados estándares internacionales, cuya aplicación siempre se centra en obtener el máximo beneficio para SIEGENIA. Gracias a la certificación independiente de nuestro Sistema de Gestión Integrado, garantizamos un perfeccionamiento continuado. Así creamos y reforzamos también la confianza en nuestros socios comerciales.

Sistema de Gestión de Calidad
Nuestro Sistema de Gestión de Calidad (SGC) garantiza que nuestros productos siempre cumplan las exigencias de nuestros clientes, las especificaciones legales y los estándares de seguridad. El cumplimiento consecuente de estas especificaciones es la base de nuestra competitividad a largo plazo y de nuestro éxito en el mercado. En nuestro SGC definimos nuestra política de calidad y los objetivos que deseamos alcanzar. En todo el proceso de creación de productos se comprueba continuamente si éstos se cumplen. Un completo sistema de indicadores e informes nos ayuda a intervenir y realizar ajustes si fuera necesario.

Sistema de Gestión Medioambiental
Nuestro Sistema de Gestión Medioambiental (SGM) persigue el objetivo de mantener lo más bajo posible el impacto medioambiental de nuestra actividad comercial. Consideramos todo el ciclo de vida del producto, desde la extracción de materias primas hasta la eliminación y el reciclaje. Un elemento central de nuestro Sistema de Gestión Medioambiental son los así llamados aspectos medioambientales como, p. ej., emisiones contaminantes, vertidos al agua o también el uso energético, además de los objetivos y de las medidas para la consecución de objetivos. Su investigación y evaluación muestran en qué puntos todavía podemos mejorar nuestra contribución al medio ambiente. El programa medioambiental orientado a ello contiene las correspondientes medidas y nos ayuda a cumplir con las exigencias medioambientales así como con las expectativas de nuestros clientes y socios comerciales sobre una gestión empresarial sostenible.

Sistema de gestión para la seguridad y la salud en el trabajo
La sostenibilidad también significa garantizar que, en una sociedad cada vez más envejecida, los empleados se mantengan sanos y productivos durante el mayor tiempo posible. Con nuestro Sistema de gestión para la seguridad y la salud en el trabajo (SG-SST) creamos las condiciones para ello. Esto incluye no solo la evitación de accidentes o enfermedades laborales gracias a una gestión consecuente de los riesgos, sino también la implicación de los empleados en la configuración de sus puestos de trabajo para, por ejemplo, garantizar la mejor ergonomía posible. En las «semanas de la salud», que se celebran periódicamente y ofrecen numerosas actividades gratuitas relacionadas con la salud, proporcionamos a los empleados ideas y ayuda para llevar un estilo de vida saludable, también fuera del trabajo. El servicio se redondea con ofertas adicionales como el préstamo de bicicletas, la promoción de cursos de salud o la ayuda para la búsqueda de especialistas médicos.
Ir al Sistema de gestión para la seguridad y la salud en el trabajo según ISO 45001

Sistema de gestión energética
El perfeccionamiento de la eficiencia energética y la reducción del consumo energético de nuestra empresa son el objetivo de nuestro sistema de gestión energética (SGE). Para configurar el sistema de medición y control, se determinan los principales consumidores de energía por fuente de energía y se definen los indicadores energéticos correspondientes. Los objetivos derivados de ello y las medidas para alcanzarlos contribuyen a una mejora continua de la eficiencia energética y a la reducción del consumo de energía.
Nuestro indicador de sostenibilidad más importante: el Corporate Carbon Footprint.
En SIEGENIA ya registramos nuestra Corporate Carbon Footprint (CCF) desde el 2019. Con el indicador mostramos qué cantidad de gases de efecto invernadero emite toda la empresa a lo largo de la cadena de creación de valor. Así cuantificamos no solo nuestra influencia sobre el desarrollo de gases de efecto invernadero, sino que también podemos comparar nuestros objetivos para la reducción de emisiones. Ya que cuanto menor sea nuestra huellade CO2,también serán menores los efectos dañinos para el medio ambiente de nuestras actividades.
Representación propia basada en el Protocolo de Gases de Efecto Invernadero
Scope 1
Las emisiones directas resultan del consumo de gas (calefacción, agua caliente en casi todas las sucursales y calor del proceso de la galvanotecnia), del consumo de aceite de calefacción (actualmente para calefacción y agua caliente), de los refrigerantes/instalaciones de aire acondicionado así como del consumo de carburante de los vehículos de la empresa y de los vehículos compartidos.
Scope 2
Las emisiones indirectas relacionadas con la energía abarcan el consumo energético en todas las sucursales así como el uso de calefacción urbana.
Scope 3
Las emisiones de la cadena de valor anterior y posterior. El mayor impacto lo tienen los materiales comprados así como la logística del transporte de entrada y la logística de los clientes. A ello se le añaden otras emisiones como, por ejemplo, las de los residuos, las del montaje, las del uso de nuestros productos y las de los viajes de empresa.
La siguiente gráfica muestra el desarrollo de todas las emisiones desde el año 2021 – se han convertido al valor índice total de 100 del año 2021. El desarrollo de valores del 2021 hasta el 2024 documenta toda la reducción y el aumento de las emisiones, comparado con el año de referencia 2021.
Huella de CO2 de SIEGENIA según el Protocolo de Gases de Efecto Invernadero
Huella de ICO2de SIEGENIA en t CO2e (Índice, 2021 = 100)
Somos transparentes, con fiables EPDs sobre
nuestros productos.
En el 2019 creamos un sistema de sostenibilidad digital, con el que registramos nuestra huella de CO2 en todos los departamentos de la empresa. Además, la contabilidad medioambiental (Life Cycle Assessment, LCA) introducida en el 2023 documenta que, para nosotros, es muy importante conocer exactamente la compatibilidad medioambiental de nuestros productos. Con el análisis del ciclo de vida se registran sistemáticamente los efectos medioambientales y el balance energético, desde la producción hasta el final de la vida útil de cada producto. Con ello creamos la máxima transparencia y podemos determinar los potenciales de mejora concretos. Comenzando por los herrajes mecánicos y los sistemas de motorización, hasta los últimos productos smart, hemos sometido a control a todos los grupos de productos. El análisis del ciclo de vida es también la base de las declaraciones de productos medioambientales (Environmental Product Declarations, EPDs), que ha elaborado el instituto ift Rosenheim como acreditado gestor del programa para nuestros herrajes para ventanas y también para motores eléctricos. Ahora podrá consultar nuestras primeras EPDs publicadas en el apartado de descargas – ya se están implementando otras EPDs.
